ATE Rosario presentó propuesta integral de modificación del agrupamiento Asistentes Escolares
Este jueves en el Ministerio de Educación de Rosario, luego de un proceso deliberativo con cada delegación, se entregaron formalmente las propuestas frente al debate que se lleva adelante en la paritaria provincial
Los decretos 516/210 y 1710/16 regulan el agrupamiento Asistentes Escolares y el Régimen de Movilidad, sobre un universo de 16 mil trabajadores y trabajadoras de Santa Fe. Unos 12.000 son titulares y el resto reemplazantes.
Los ítems abordados son, entre otros, los plazos para la cobertura de cargos, promoción de categoría, titularización, mayor claridad en la delimitación de funciones, reglamentación del acceso a reemplazos en general, accesos a reemplazos dentro del establecimiento, ofrecimiento de cargos por Escalafón de Localidad, publicación de vacantes, plazos para la liquidación del proporcional de vacaciones para reemplazantes, régimen de movilidad.
“Es fundamental incorporar estas modificaciones, porque toman problemáticas muy sentidas y conflictivas en los ámbitos escolares. Hay que esclarecer criterios y garantizar el acceso a derechos de todo el personal, sea de planta o reemplazante. Actualmente se sufre un nivel de precariedad inmenso y una serie de injusticias que lesionan derechos fundamentales. Además, como sucesivamente denunciamos desde ATE Rosario, no se han llevado adelante los exámenes de ingreso para aspirantes que se inscribieron, que estudiaron y, desde 2023 no acceden al escalafón. Esto no puede pasar, hay que dotar de formalidad este área”, explicó la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón.
“Hoy tenemos una situación de que no están convocando al concurso para asistentes escolares, el examen que necesitamos para que se concrete el escalafón y poder cubrir reemplazos, que hoy está agotado prácticamente en toda la provincia. Y a pesar de los reclamos que venimos haciendo desde hace dos años, el gobierno todavía no lo ha completado”, denunció.
Otro aspecto cuestionado es la falta de información pública sobre los cargos vacantes y la opacidad del régimen de movilidad. “Queremos mejorar el sistema porque nosotros no nos enteramos de los cargos vacantes que hay en las escuelas. Lo mismo con el régimen de movilidad, que tiene que ver con los traslados y permutas, y no se hace como se tiene que hacer todos los meses: se hace cuando quieren”, dijo la dirigenta.
ATE Rosario reclamó que el debate se abra a todos los sectores involucrados y que no se decida entre pocos. “Entendemos que esta modificación tiene que ser con el conjunto de las y los asistentes escolares, que somos los que ponemos el cuerpo todos los días y que queremos poner la voz en este proyecto. No nos están teniendo en cuenta, pedimos participar de las reuniones y no nos han dado esa posibilidad”, sostuvo Almirón. Por eso desde la Seccional se construyó esta propuesta integral construida de conjunto de trabajadoras y trabajadores del área.
Equipo de Comunicación ATE Rosario