Integrantes de la Comisión Directiva, junto a delegades del sector mantuvieron un encuentro con las autoridades del área. Compartimos el informe realizado por los compañeros y compañeras.
En el marco de una jornada de lucha del sector salud, ATE Rosario junto con SIPRUS y CTAA se hicieron presentes en la sede de Gobernación. Hicieron entrega de una nota para el Gobernador de la provincia, Omar Perotti. Los reclamos que presentaron fueron: la reapertura de las paritarias, la entrega de elementos de protección de calidad y en cantidad para todas y todos los trabajadores de la salud que se encuentran abocados a la emergencia sanitaria, el bono incentivo de 3000 pesos sin discriminación de sector y que el mismo se extienda durante la crisis sanitaria.
ATE Rosario se reunió con Alejandra Fedele, Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia para abordar los reclamos del sector de Acompañantes Personalizados (AP). Parte de las deudas salariales se regularizarían esta semana.
Los trabajadores y trabajadoras que prestan servicio como monotributistas en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, nucleadxs en ATE Rosario, se encuentran en estado de incertidumbre en plena crisis sanitaria y con salarios a monto de abril de 2019.
Las y los trabajadores de la salud nucleados en ATE Rosario convocan a una jornada de protesta este jueves 7 de mayo, a las 9.00 horas, frente a la sede local de Gobernación (Dorrego y Santa Fe). Es en reclamo de reapertura de paritarias, entrega de elementos de protección, para que se reviertan los descuentos inexplicables en los salarios de trabajadores y que se pague el bono a todo el personal esencial abocado a la emergencia sanitaria.
ATE Rosario lleva adelante encuentros virtuales con delegades de diversos sectores. La reapertura de la paritaria, el no depósito del bono de marzo a parte del personal esencial que, a su vez, se exigió que se extienda durante toda la cuarentena, y la existencia de descuentos inexplicables son parte de los temas a abordar de cara al desarrollo de medidas la semana entrante.
En el marco de la crisis sanitaria, integrantes de la Comisión Directiva y delegados del sector realizaron recorridas en la institución observando irregularidades en cuanto a la implementación del Protocolo de prevención Covid-19 (Decreto 0341/20).
Luego del paro y los sucesivos reclamos llevados adelante por ATE Rosario, este jueves se confirmó el pago del bono nacional de cuatro cuotas de cinco mil pesos para el personal de atención primaria de salud, que había sido excluido. A la brevedad se pondrá a disposición la metodología de asignación de las cargas.
Las y los trabajadores de la salud del área nucleados en ATE Rosario convocaron a un paro por 24 horas en reclamo al cobro de cuatro cuotas de 5.000 pesos que entregará la nación, y del que quedó excluido el nivel de atención primaria sin internación. En horas del mediodía el Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó conciliación obligatoria. El sindicato exige una inmediata reunión para abordar la problemática.
Desde la Secretaria de Género de CTAA Rosario y del Departamento de Género de ATE Rosario, el día 5 de Marzo nos manifestamos en contra del nombramiento del Arquitecto Raúl Brengio al cargo de Director Provincial de Arquitectura e Ingeniería en Salud.