
Municipales con salarios a la baja van a plenario y plan de lucha
Las y los municipales nucleados en ATE Rosario, van a un plenario el próximo lunes 12 en San Lorenzo 1879 a las 14 horas, donde podrían profundizar el plan de lucha vigente. En un comunicado realizado por los trabajadores se advierte sobre sobre el desfasaje salarial que está viviendo el sector y las actividades que están organizando los trabajadores para revertir esta situación.
Las y los municipales nucleados en ATE Rosario advierten sobre un desfasaje en sus salarios. Han recibido en lo que va del año el 7,1 % de incremento salarial con una inflación acumulada del 12, 5 % según datos del IPEC. Ante la pérdida del poder adquisitivo se reclaman sueldos acordes a las necesidades de cada trabajador.
Emilio Crisi, trabajador municipal, integrante de la ATE Rosario, dijo que la situación es insostenible, porque “por un lado tenemos cientos de contratados en diferentes dependencias municipales cumpliendo las 6 horas diarias los cinco días de la semana como cualquier otro trabajador o trabajadora, que necesitan una recomposición.
“Y en los últimos meses el aumento se tomó sobre la base del mes de diciembre, y el desfasaje es importante con respecto a la inflación real. Nosotros abogamos para que el porcentaje sea tomado sobre la base del último acuerdo salarial y no sobre el mes de diciembre”.
“Por otro lado, ya estamos saturados por esta situación y estamos reclamando que se equipare un monto fijo, según el cálculo que debería tener el salario para un trabajador y su familia, que calcula ATE INDEC, de $1.800.000”, aseguró el delegado.
Por otro lado los trabajadores y trabajadoras municipales tienen una situación de conflicto particular en el Corralón Oeste, por mejoras en las condiciones de trabajo. Por lo que, además de la medida de fuerza a nivel general no descartan otras medidas en ese sector.
Finalmente, desde ATE Municipales, Emilio Crisi hizo un llamado a la unidad sindical, “para todos los sindicatos que estamos en la Municipalidad porque entendemos que el camino de la unidad nos hace fuerte para pelear por un salario digno”.
A continuación compartimos el informe de municipales de ATE:
- Habiendo transcurrido ya el primer cuatrimestre de 2025, siendo que hemos recibido apenas un aumento en lo que va del año de un 7,1% mientras la inflación acumulada estimada (según IPEC) del primer cuatrimestre es del 12,5%.
- Observando que la base de los cálculos de cada aumento no es sobre el mes anterior, sino que son sobre el mes de diciembre, por lo que debemos inferir que el desfasaje es aún mayor.
Teniendo en cuenta esta situación de poca claridad en el cálculo de cada intento de recomposición, hemos resuelto:
- comenzar a reclamar una recomposición salarial, además de porcentaje, por una suma fija, equiparando a lo que debiera ser un salario mínimo calculado por la Junta Interna de ATE INDEC de $1.8000.000.
- poner en funcionamiento, como lo hicieron los trabajadores estatales de la provincia nucleados en nuestra seccional, urnas para impulsar la participación de todos los/as trabajadores municipales en la decisión de aceptación o rechazo de cualquier oferta salarial.
- Seguir impulsando la campaña por la regularización de los/as trabajadores municipales contratados. = trabajo = remuneración = condiciones laborales y contractuales.
De cara a una posible medida de fuerza, por consiguiente, nos estaremos convocando a un NUEVO PLENARIO DE MUNICIPALES DE ATE, el próximo lunes 12 de mayo a las 14 horas en nuestra seccional, San Lorenzo 1879.