ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

CTA Autónoma Regional Rosario
Compartir:

Compartir:


Nacionales | Salarios y ocupación en picada

La Secretaría de Convenios Colectivos de ATE difundió un informe acerca de la situación salarial de la Administración Pública Nacional. Entre diciembre de 2023 y marzo 2025, el poder adquisitivo del sector se desplomó un 33,7%. Salarios de pobreza, 47 mil despidos y un ajuste que repercute en los derechos de la población.


Descargar archivos relacionados:

SALARIO_Y_OCUPACION_en_la_APN_1_.pdf

Captura_de_pantalla_9-5-2025_10423_

Los continuos aumentos paritarios por debajo de la inflación ocasionaron una profunda caída del poder adquisitivo de salarios de los/as trabajadores/as de la APN: -33,7% entre diciembre de 2023 y marzo de este año. Por su parte, la inflación proyectada por distintas consultoras para los próximos meses es del 3,5% en abril y el 2,5% en mayo. Esto conducirá a un hundimiento mayor del salario real hasta el -35,9% al momento de cierre de este año paritario.

Captura_de_pantalla_9-5-2025_1027_

Según el último dato publicado por el INDEC, los valores de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia de cuatro integrantes durante el mes de marzo fueron de $1.100.267 y $495.616, respectivamente. Mientras que la remuneración bruta correspondiente a la C5 con título secundario y Adicional por Tramo Intermedio del CCTS SINEP, retroactiva a marzo, es de $961.635.

Captura_de_pantalla_9-5-2025_10324_

A su vez, el pago retroactivo a marzo de la remuneración bruta de una categoría inicial, una F0 con título secundario para dicho sectorial, será de $452.385,59, por debajo de la línea de indigencia. En el caso de la categoría inicial del CCTS para el personal civil y docente civil de las FFAA y de Seguridad e IOSFA, la remuneración bruta de alguien que revista en un Nivel VIII con título secundario es de apenas $326.123,99, retroactiva a marzo. La remuneración bruta más baja de toda la APN

Según nuestras propias estimaciones, el recorte salarial explica en gran medida que una parte importante de los/as trabajador/a de la APN se encuentren hundidos/as en la pobreza.

Captura_de_pantalla_9-5-2025_10526_

Siguiendo con nuestros casos testigos, para las categorías medias de los dos convenios sectoriales más representativos de la APN, el recorte alcanzó en marzo un monto de $297.050 para un trabajador/a del CCTS SINEP y de $393.995 para un/a trabajador/a civil de las FFAA, de Seguridad e IOSFA. Y se proyecta que el recorte salarial alcanzará en mayo un monto de $325.433 y de $430.486, respectivamente. Así resulta de comparar los salarios vigentes en diciembre de 2023 con los salarios de marzo de 2025 bajo el supuesto de que las paritarias hubiesen igualado a la inflación del periodo.

Para terminar, vale hablar del desmembramiento de diversas áreas y el impacto en la desocupación por la política del Presidente Javier Milei. Entre diciembre de 2023 y marzo de 2025 se despidieron a más de 47.000 trabajadoras y trabajadores, sumando a la Administración Pública Nacional (Centralizada, Descentralizada, Desconcentrada y Otros Entes) y Empresas y Sociedades del Estado.

Equipo de Comunicación ATE Rosario


Tags de noticia:Nacionales