Casilda sumó reclamos a las medidas de lucha
En Casilda, docentes, estudiantes, trabajadores metalúrgicos o del municipio, entre otros, juntos corrtaron durante varias horas la ruta principal, frente a la Universidad Nacional de Rosario.
En Casilda, docentes, estudiantes, trabajadores metalúrgicos o del municipio, entre otros, juntos corrtaron durante varias horas la ruta principal, frente a la Universidad Nacional de Rosario.
“Volvemos a ratificar nuestra vocación de lucha por la universidad pública, estatal, gratuita, laica, feminista y transformadora”, aseguraban desde la tribuna los organizadores de la multitudinaria marcha que desde primera hora de la tarde sumó columnas de gente, organizaciones, partidos políticos, gremios, docentes, estudiantes que movilizaron desde la Plaza Montenegro hasta el Monumento a la Bandera, para hacer saber un sólo reclamo, con la educación no tiene que haber ajuste.
ATE Rosario saldrá una vez más a las calles para luchar por salarios dignos, contra la precarización y los despidos y por mejores condiciones de trabajo. Será este jueves, en la Plaza San Martín, donde se instalará una carpa y se realizarán actividades durante todo el día.
El Martes 14 de agosto a las 10 horas, ATE Rosario concentrará a las puertas de la sede local del Ministerio de Educación (Echeverría 80), bajo la consigna "Ni un despido más en el Ministerio", por la reincorporación del compañero Alberto Romero.
Lunes 13 de agosto, a partir de las 9 hs. se realizará una Asamblea y Conferencia de Prensa en la puerta de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán. El motivo es porque se van a seguir tomando medidas por parte del Estado Nacional en contra de los trabajadores.
Con el eje central puesto en la reapertura de la paritaria, trabajadores de todos los niveles nucleados en ATE Rosario realizaron ayer un plenario en donde definieron un amplio plan de lucha.
El martes se realizó un plenario de delegados y delegadas de ATE Rosario. Entre otras acciones, se definió volver a reunirse el 2 de agosto para concretar medidas de fuerza a mediados del mes próximo, como parte de una campaña por la reapertura de la paritaria salarial.
ATE Rosario convoca a un plenario de delegados y delegadas de todos los niveles de la administración pública. Se realizará el próximo martes 24 de julio a las 17.00 y tendrá como eje central de debate la necesidad de reabrir la paritaria salarial.
ATE Rosario repudió los alcances del decreto 632/2018 en el cual se congelan “las designaciones y contrataciones de personal de cualquier naturaleza o fuente” hasta diciembre de 2019. La medida afecta a gran parte de las dependencias estatales, y refleja los alcances de las políticas de ajuste con receta del FMI.
Mañana se celebra en Argentina y Latinoamérica el Día del Trabajador y de la Trabajadora del Estado. Este año, los y las estatales redoblamos la lucha por salario, ante la necesidad de la reapertura de la paritaria, y contra el ajuste. También recordamos el origen de la fecha, ligado a nuestro derecho a un convenio colectivo de trabajo.