ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

CTA Autónoma Regional Rosario
Compartir:

Compartir:


Lunes a pura asamblea

ATE Rosario desarrolló acciones gremiales en el Nodo Salud, el Registro Civil, la obra social de las Fuerzas Armadas IOSFA, el Liceo Aeronáutico Militar y se sumó a las medidas en aeropuertos de todo el país. Cada sector definió la continuidad del plan de lucha y expresó las consecuencias de la falta de inversión y precariedad por parte del Estado. 



El sindicato está exigiendo la reapertura de la paritaria salarial a nivel nacional –donde ATE rechazó la paritaria general y exige la apertura de las sectoriales- y de la provincial. Cada sector que se mira pende de un hilo y, en buena medida, todo depende del trabajo diario que realizan trabajadoras y trabajadores a los que no se les paga por lo que efectivamente hacen, sino mucho menos”, dijo la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón. 

Fotos_para_nota_29.9.2025_TJ__4_

 

Faltas registradas

En el Registro Civil, las y los trabajadores expresaron su hartazgo ante las faltas de respuestas a sus reclamos por: salarios dignos, actualización del suplemento registral incumplido desde su planteo en la paritaria 2023, recategorizaciones, subrogancias pendientes, revisión de diversas categorías salariales y apertura ya de las jurisdiccionales. 

Definieron realizar asambleas que reducirán la cantidad de turnos diarios en el sector, para insistir a las autoridades por una pronta respuesta. 

Fotos_para_nota_29.9.2025_TJ__1_

 

Civiles de las Fuerzas Armadas en situación crítica

El problema con la IOSFA atravesó los encuentros realizados tanto por quienes trabajan en la misma obra social y son usuarios, como a los también afiliados del Liceo Aeronáutico Militar.

ATE IOSFA Rosario definió concentrar el miércoles 1º a las 11.00 en España 1540, con conferencia de prensa.  Protestando por el corte de prestaciones, exhortarán a las autoridades por el acceso a la salud de las y los afiliados harán cese de actividades de 10.00 a 14.00. 

LAM_para_nota_TJ29925

LAM, en tanto, debatió la gran problemática de la obra social, de las horas cátedra, el posible pase de docentes de Fuerza Aérea a la provincia y la falta de cobertura de cargos vacantes, entre otros puntos. Realizarán diversos reclamos administrativos. 

 

Fotos_para_nota_29.9.2025_TJ__2_

 

Por adicionales ya

El Nodo Salud fue escenario de la asamblea del Centro Territorial de Salud Mental La Posta. En ronda, con presencia de trabajadores, trabajadoras y usuarios del efector de zona norte, plantearon sus reclamos por pase a planta, urgente pago del adicional por ser un espacio de guardia 24 horas y con turnos rotativos y salarios dignos. Habrá acciones gremiales y públicas los días 13 y 18 de octubre. “Como está hoy, es imposible continuar con el funcionamiento del proyecto y, por ende, ir camino a su plena implementación”, indicó el personal. 

El CTSM La Posta realiza trabajo en territorio e internación. Tiene alrededor de 150 adscriptos y hay 40 pacientes que transitan el efector, con cuatro camas nocturnas. Hay quienes trabajan turnos rotativos y nocturnos: nueve operadores comunitarios, 5 acompañantes terapéuticos y dos enfermerxs. 

Fotos_para_nota_29.9.2025_TJ__3_

Se está degradando Salud Mental en un momento crítico. Hay contratos que cada vez duran menos y funciones que no se cubren. El recurso humano es nuestra tecnología más compleja y tenemos que cuidarla”, expresaron y definieron realizar acciones gremiales y públicas los días 13 de octubre enfrente del CTSM y, el 18, en el Patio de la Madera durante un encuentro de Salud Mental. 

Vuelos sin aire

Además, a nivel nacional, ATE realizó protestas en aeropuertos desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), por la pérdida de poder adquisitivo. "Esto no es joda. La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una grave crisis en el sistema aerocomercial argentino", advirtió el dirigente nacional de ATE, Rodolfo Aguiar. 

Equipo de Comunicación ATE Rosario