ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

CTA Autónoma Regional Rosario
Compartir:

Compartir:


Día de las Infancias | Renombrar para excluir

El Gobierno de Javier Milei, bajo el Decreto 562/2025, renombró el tercer domingo de agosto como "Día del Niño", significando un claro retroceso conforme a la promoción del "Día de las Infancias", establecido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en el año 2020.



¿Qué modifica el cambio que impone el Gobierno?

Primero que las formas de nombrar, implican una lógica política de intervención hacia distintos sectores. Decir “Niño” en vez de “Infancias” arrasa con la variedad de maneras de atravesar esa etapa de la vida y si se hace individual o colectivamente en marcos sociales y culturales diversos.

WhatsApp_Image_2025-08-18_at_11.13.09_AM

Las infancias desprovistas del mandato adulto, saben compartir y, aunque se sorprenden de las diferencias entre las personas, las incorporan como parte de la realidad. Es la mirada cultural la que va moldeando al crecer sus amplitudes y tolerancias.

Reconocer el sujeto colectivo social de infancias, abraza en materia de géneros, de origen étnico, de condiciones físicas y psico sociales, de geografías de crianzas. Habla de pensar las políticas comprendiendo las complejidades.

WhatsApp_Image_2025-08-18_at_11.13.26_AM

Este cambio de nombre de un día refleja la cruzada de una batalla cultural de un gobierno de derecha contra una identidad popular diversa y compleja, en la que se desdibuja la centralidad de quienes se celebra o se pretende celebrar. Y lo más preocupante, marca el abandono de quienes no entren desde su individualidad en lo que consideran “niño”.

Seguiremos bregando por celebrar todos los días, con derechos y diversidad a nuestras INFANCIAS para que desarrollen su humanismo y no se lo atrofien las políticas y los discursos de odio.


Tags de noticia:ComunicadoNiñez