ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

CTA Autónoma Regional Rosario
Compartir:

Compartir:


SENASA: salarios por el piso y éxodo de técnicos y profesionales 

El segundo semestre del año encuentra al SENASA, en el momento más difícil de su existencia, con los mismos problemas que todos los organismos de la función pública, con el agravante que éste  controla la sanidad de los animales, vegetales, calidad de materias primas, insumos agropecuarios consumidos por la población, residuos químicos en alimentos, entre otras cuestiones importantes para el  consumo interno y externo.



La junta interna de ATE SENASA Rosario denuncia falta de presupuesto, precariedad, inestabilidad laboral, magros salarios y la renuncia de personal idóneo con años de experiencia. Es que no es viable cumplir funciones de control en medio de ataques de los sectores de poder internos y externos del gobierno nacional, como fue el ataque directo del presidente de la Sociedad Rural el día de la inauguración de la exposición en Palermo. Los agravios fueron aplaudidos y compartidos por las autoridades presentes especialmente por los ministros de Desregulación, Federico Sturzeneger, de Economía, Luis Caputo y el Presidente Javier Milei.

La gravedad de las infundadas manifestaciones motivó que el Consejo Directivo Nacional de la ATE remita una carta documento al presidente de la Sociedad Rural, exigiendo explicaciones a sus dichos. Esto originó que se respondiera invitando al gremio a una reunión donde se cambió el tono del agraviante discurso y en gran parte compartió la postura del gremio, la visión de cómo se encuentra el SENASA y que la mayor responsabilidad proviene de los niveles de conducción política.

En dicha reunión ambas partes plantearon la necesidad de realizar reformas que permitan adecuar al Senasa con los cambios operativos y tecnológicos producidos en los últimos años y especialmente recomponer escalas salariales que están en niveles inconcebibles para las responsabilidades y eficiencia que se exige para mantener abiertos los múltiples mercados internacionales que certifica el ente público.

Desde ATE Rosario y su junta de delegados en el organismo nacional expresaron que “sostenemos con firmeza que uno de los pilares fundamentales para mejorar los controles sanitarios y fitosanitarios del organismo es con la participación activa de los técnicos y profesionales que tienen experiencia y formación comprobada. Conociendo detalladamente todos los sistemas y cadenas de la producción agropecuaria desde las fronteras, puertos, aeropuertos y toda la sanidad de campos y sistemas de producción de alimentos y laboratorios”.

Tal como lo advirtieron los trabajadores a principio de año cuando entró en vigencia la Resolución 120/2025 y se dispuso la flexibilización de normas que controlaban ciertas cadenas de producción que implican un riesgo para la población, las consecuencias se comprueban con las muertes de fentanilo, el escándalo por  importación de vacunas antiaftosas y coimas con laboratorios, entre otros problemas que se desprenden de las políticas de desmantelamiento del Estado.

Las y los trabajadores de SENASA, nucleados en ATE Rosario, expresaron su firme compromiso en la defensa de la institución y su función fundamental para la sociedad, como también para con quienes día a día trabajan en el organismo. “Considerando que de ellos depende en gran parte la garantía de calidad y salubridad de los alimentos que consumimos los argentinos y que también garantiza que el territorio nacional se mantenga libre de plagas y enfermedades propias de un mundo globalizado”.

Ante la  importancia de su labor exigen a las autoridades salarios acorde a la función que cumplen y quienes tienen una altísima profesionalidad logrado en años de experiencia. Exhortaron a las autoridades competentes a una recomposición salarial seria, no como los montos actuales que deterioran el poder adquisitivo del sector y que producen el éxodo permanente de técnicos y profesionales ante el no reconocimiento de sus aportes al  SENASA.

Equipo de Comunicación ATE Rosario