No a los despidos en Secco: volanteada y conferencia
Este viernes, ATE Rosario y la CTA Autónoma acompañaron a los trabajadores de la empresa energética que denuncian despidos masivos y antisindicales en el sector. “Recorremos el país asistiendo a emergencias eléctricas cuando hay apagones. Junto con un equipo nos desplazamos y brindamos esa asistencia. Hemos sido clave durante la pandemia”, sostuvo el referente del sector, Javier Garnica.

Como parte de un plan de lucha, trabajadores de la energía acompañados de otros gremios volantearon esta mañana el ingreso de la planta local de Secco. Denunciaron despidos políticos “porque somos trabajadores que hemos defendido ese servicio de calidad”.
Según indica la empresa en su web, brinda “soluciones en generación de energía aislada o conectada al sistema nacional (SADI). Abastecemos tanto al sector público como al privado, en el que se destacan nuestros servicios para Minería y Oil & Gas”. Pero dentro de las 2500 personas que tienen trabajando, han direccionado las cesantías hacia quienes venían defendiendo el convenio colectivo del secto, el 36/75.

Es en la sede rosarina, afirman, que se definen los achiques en todo el país. Sólo en este último mes “dejaron catorce familias en la calle”, que se suman a las siete del 2024, cuando estalló un fuerte conflicto antisindical en la planta de bio gas. Las personas despedidas tenían un promedio de quince años de antigüedad.
Sobre las acciones de este viernes, explicaron que “queremos hacer una campaña nacional para instalar la problemática que estamos atravesando. Iniciamos con una conferencia de prensa este lunes en Buenos Aires. Hoy vinimos con los compañeros de CTA a convocar esta conferencia. Y queremos poner en alerta a todo el resto de los compañeros de todo el país y llevar una posición solidaria para frenar los despidos”.

Equipo de Comunicación ATE - CTAA Rosario