ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

Noticias

Congreso Provincial: una vez más el CDP intentó acallar el debate

Tras más de cuatro horas de dilaciones, entre espectáculos musicales, homenajes y videos interminables, ATE Rosario decidió intervenir en el Congreso Provincial de ATE. La exigencia era la apertura de la instancia al debate de la memoria y balance del sindicato pero también con miras a definir un plan de lucha que defienda los intereses de los estatales de la provincia frente al ajuste. Nada de ello fue posible y por ello se retiraron y realizaron una asamblea frente a la Casa España, donde se desarrollaba la reunión.

Leer más

Despedimos a un imprescindible, el Profesor Luis Díaz Molano

Protagonista de los Rosariazos como estudiante y dirigente de la Federación Universitaria de Rosario (FUR); compañero de luchas y amigo del dirigente estatal Héctor Quagliaro; decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR en el periodo 1994-1999, falleció ayer el Profesor Luis Díaz Molano. Sus restos son velados en Casa Bassi (Salta 3070) desde anoche y hasta el mediodía de hoy. Desde ATE Rosario lamentamos su partida, por la pérdida de un intelectual y luchador comprometido con su tiempo.

Leer más

"Queremos que el Congreso vote un plan de lucha"

Este miércoles 24 de mayo se realizará en la ciudad capital el Congreso Provincial de ATE Santa Fe. Aunque se convocó con un notable atraso, dado que debería haber sido realizado en abril, desde la Seccional Rosario participarán de esa instancia con propuestas concretas. Por un lado, exigirán que a la hora de debatir la memoria y balance, se analice el rol de ATE en la paritaria provincial. Por el otro, que se convierta en un espacio Extraordinario donde poder discutir un plan de lucha frente a la complicada situación de numerosos estatales.

Leer más

Semana del parto respetado: ATE dijo presente

Entre el 14 y el 20 de mayo tuvo lugar la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetados, pensada para visibilizar los derechos de las mujeres durante el embarazo, parto y posparto y de sus hijos e hijas al momento de su nacimiento. En ATE Rosario se realizó una proyección y debate organizada por el Colectivo Autoconvocado MujerEs en Tribu. En tanto, en el SAMCO de Villa Constitución, el equipo de obstétricas brindó una charla con embarazadas.

Leer más

ATE rechazó el acuerdo salarial a la baja ofrecido por el gobierno

Ayer por la tarde se llevó a cabo la reunión paritaria entre ATE, UPCN y funcionarios de Modernización, Trabajo y Hacienda. Ante la propuesta salarial, que consiste en un aumento en tres tramos de 5% en junio, 5% en julio y 10% agosto, el sindicato reafirmó su rechazo y reiteró en voz de Hugo Godoy la exigencia de un aumento de 38% tras la pérdida salarial de un 13% en el 2016 y por una inflación que superará el 25% durante el 2017.

Leer más

Por una formación integral que respete los derechos de las mujeres

La Seccional Rosario de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifiesta su apoyo a la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR por incorporar a la currícula la materia optativa “El aborto como un problema de salud” en la carrera de Medicina. También expresa su solidaridad con la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir, impulsora de esta iniciativa.

Leer más

Compañeras de ATE en el Seminario “Mujeres y ciudad”

Los días 4 y 5 de mayo se desarrolló en la ciudad de Córdoba el seminario “Mujeres y ciudad. (In)justicias territoriales”. Integrantes de ATE Rosario y la delegación San Lorenzo participaron del evento que tuvo una gran convocatoria y participación de mujeres de todo el país.

Leer más

Por paritarias sin techo para los nacionales

Los trabajadores nacionales nucleados en ATE de todo el país están reclamando por paritarias libres y se niegan al aumento del 20 % intempestivo cerrado por el gobierno y la UPCN. El gobierno quiere implementar un sistema de “aumentos salariales adicionales” para empleados/as estatales “por pautas de rendimiento cuanticables”: el Presentismo y la Productividad. Según esa idea, cada empleado/a podría mejorar sus ingresos individualmente, cumpliendo con esas pautas.

Leer más

"Argentina desarrolló el parto institucional y no lo hizo bien"

Estuvo en Rosario Mario Borini, sanitarista y Coordinador de Investigaciones del Instituto de Estudios de Estado y Participación (IDEP Salud-ATE). El médico es uno de los autores del trabajo “Mortalidad materna, abortos y cesáreas, tres interpelaciones demoradas”, que hace foco en la salud de las mujeres y, en particular, en la atención de las embarazadas. En el marco de la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetados, una mirada desde los trabajadores de la salud.

Leer más