Coronavirus: herramientas para lxs compañerxs
Con motivo de la situación sanitaria surgida para evitar la expansión del COVID 19, desde ATE Rosario compartimos las disposiciones oficiales y páginas de consulta cotidiana.
Con motivo de la situación sanitaria surgida para evitar la expansión del COVID 19, desde ATE Rosario compartimos las disposiciones oficiales y páginas de consulta cotidiana.
Ante la propuesta irrisoria realizada al sector docente y la falta de convocatoria a mesa paritaria a lxs estatales, ATE Rosario realizará un paro en todos los sectores y niveles el día lunes 2 de marzo. Movilizará en unidad con otros gremios, desde las 10.00 horas partiendo de Plaza 25 de Mayo. El sector de Asistentes Escolares, realizará una medida por 48 horas y plenario el martes.
En el primero plenario general del año, más de un centenar de delegados y delegadas de diversos sectores estatales perfilaron las líneas de acción de la etapa. El miércoles 19 de febrero a las 10.00 de la mañana, en unidad con otros gremios de la CTA Autónoma, se realizará un cese de actividades y se marchará por paritarias libres sin techo, salarios dignos, condiciones de trabajo, el fin de la precariedad laboral, el pago de salarios adeudados en distintos sectores, entre otras reivindicaciones.
Trabajadores municipales nucleados en ATE anunciaron una concentración y corte de media calzada frente al Palacio de los Leones para el jueves 30 de enero. La medida de lucha continúa por la falta de soluciones concretas para diferentes sectores de trabajadores precarizados del municipio.
El colectivo de trabajadores y trabajadoras precarizados de la Municipalidad de Rosario, nucleados en ATE, realizaron esta mañana, cortes en el centro de la ciudad. En defensa de los puestos de trabajo. Y por la falta de respuestas de la nueva gestión de, Pablo Javkin. Resolvieron en asamblea prolongar la medida, para el jueves de la próxima semana.
Una numerosa movilización de estatales provinciales, municipales, docentes y profesionales de la salud, partió desde 25 de Mayo y Buenos Aires hacia el palacio municipal de dicha localidad. Se reclamó el urgente pago de salarios a los municipales y a monotributistas, la autorización de reemplazos en el Hospital San Carlos, la defensa de la cláusula gatillo y que el aumento de $4000 que recibieron los privados y estatales nacionales se haga extensivo a los provinciales, municipales y docentes.
El lunes fue una larga jornada de lucha de ATE Rosario junto a las y los precarizados por la Municipalidad de Rosario.Inició temprano en las puertas de Desarrollo Social Municipal y continuó con una marcha hacia el Palacio de los Leones.
Asambleas, charlas en diversos sectores y elecciones en diversos espacios. ATE Rosario presente en los lugares de trabajo.
Compartimos el resumen gremial de la semana. Paros, logros de la lucha, elecciones en lugares de trabajo y asambleas.
Trabajadoras y trabajadores precarizados de la Municipalidad de Rosario, muestran en un video qué significa su condición laboral ante el Estado como empleador. Discontinuidad, incertidumbre, carencia total de derechos laborales, falta de cobertura social y previsional, y posibilidad de despido sin indemnización alguna es lo que sufren quienes realizan tareas a la par que aquellas personas que están en planta permanente.